“Entrar a formar parte de la firma Jesús Peiró fue un salto al vacío para mí”
Cuando hablamos de vestidos de novia, nos vienen a la mente firmas como la de Jesús Peiró, con más de 30 años en el mercado y reconocidísima a nivel mundial por su calidad, fabricados íntegramente en España.
Pero, ¿sabemos quién hay detrás de los diseños que más han gustado en los últimos años?
Hoy tenemos el placer de contar con Merche Segarra, diseñadora de los vestidos de Jesús Peiró, para que nos hable de su trabajo.
Bienvenida Merche, ¿qué tal?
Hola, muy bien.
Más de una década de su vida dedicada al diseño de novias en Jesús Peiró… Cuéntenos, ¿cómo fueron sus inicios en el mundo del diseño de moda, desde que empezó hasta que llegó a la compañía?
Este el año 16 que estoy en la firma. En un principio, inicié los pasos por mi cuenta en una tienda de ropa a medida, con prendas de la hermana de Margarita Nuez, con María Dolores Nuez. Entonces convivía con prendas de prêt-à-porter de alta calidad, de exterior; junto con una línea que inicié, que tanto era de calle como de noche. Ahí estuve unos diez años, hasta que tuve a mis hijos, y me dediqué a ellos. Cuando ya pude reiniciar mi andadura profesional, pasé por una compañía de prêt-à-porter (“listos para llevar”). Y después, el propietario de Intersposa me propuso la aventura del nupcial; así llegué a Jesús Peiró.
En ese justo momento… ¿cómo se toma la noticia de que va a entrar en una compañía reconocidísima mundialmente?
Para mí fue un salto al vacío. Pero, muy motivador. Me arriesgué. Conocía a la persona que me lo estaba planteando, sabía que era un buen compañero de viaje, y desde el principio tuvo una hoja de ruta muy clara. El proyecto me pareció muy interesante y factible, aunque la sensación de responsabilidad pesa muchísimo al principio.

Al hilo de lo que nos comentaba antes, los diseños prêt-à-porter son una tendencia que parece ir en alza entre los vestidos de novia. En este sentido, ¿cómo se crean los diseños de Jesús Peiró?
Jesús Peiró es una producción artesanal que dista mucho del planteamiento de la última década del Atelier, que es el vestido hecho a medida pero sin un diseño previo. Es decir, que prácticamente se construye encima de la clienta. Nosotros hacemos colecciones de unos 80 vestidos que se presentan en dos partes: un avance en el mes de diciembre; y la presentación en la Bridal Fashion Week de Barcelona. El hecho de que trabajemos con un material fabricado en España de un modo artesanal, no quiere decir que no hagamos un concepto de Atelier. Lo que hacemos es precisamente un concepto de Boutique. Es decir, un prêt-à-porter de novia que puede llegar a todos los países. Con un cuidado que caracteriza el trabajo artesano, y un nivel de calidad muy elevado. Es artesanal, pero siempre desde un concepto de prêt-à-porter.

Precisamente, en el último desfile de la Valmont Barcelona Bridal Fashion Week presentaron su colección más novedosa: la colección Cala, ¿puede hablarnos un poco de ella?
La colección Cala siguió un proceso idéntico al que solemos hacer en otras campañas. Sí que es cierto que notamos en el mercado una necesidad de activar a una novia más dinámica. En una firma como la nuestra, que es un clásico renovado, necesitábamos introducir esta parte más dinámica del prêt-à-porter, de comprar y llevártelo; la idea de la modernidad.
Se introdujo esta pequeña cápsula que, además, permite a los distribuidores ofrecer a los clientes la posibilidad de hacer sus propios estilismos. Una compra más dinámica, más personalizada, con un juego de prendas y poder de combinatoria. Tratamos de ir moviéndonos con los tiempos, sin salirnos nunca del concepto nupcial; que al final es una decisión y una compra única. Siempre podemos actualizarla en lo que se considera lo cotidiano, para desdramatizar ese vestido blanco y señorial. Es algo que seguirá evolucionando.
Es cierto que el color de la novia ya no es solamente el blanco, sino que vemos vestidos o detalles de la novia con colores verdes o rosas, pero… ¿Cuál es la tendencia en vestidos de novia que más le haya chocado en los últimos años?
El vestido de novia, iconográficamente se detecta y se identifica por el color blanco. Se innova en línea y en tipología de prendas, pero el blanco es la constante que lo mantiene en esta categoría de nupcial. De la misma manera, cuando a este blanco le interviene algún tipo de tono empolvado, suave, dulce… La verdad es que la novia lo agradece. Aquellas que buscan un punto de originalidad o salirse del canon más clásico, les permite hacer un poco de estilismo. Personalizar la prenda. Esto es enriquecer las colecciones, así que cualquier innovación es siempre interesante.
¿Existe realmente este perfil de novia atrevida, o es algo que solo vemos en las revistas de moda?
La realidad es que esto es una alternativa muy, muy minoritaria. Responde a un tipo de novia que tiene mucha personalidad, que conoce muy bien sus gustos, sus preferencias y puede ser arriesgada porque tiene criterio. Son pocas las novias arriesgadas y al final son casos más anecdóticos. Pero también son los más llamativos, que incluso alimentan las colecciones de los propios fabricantes. Con lo cual, ¡bienvenidas sean!
“Existe un mecanismo extraño en la cabeza de una mujer cuando decide comprarse el vestido de novia; y es que, muchas veces niegan comprar lo que en el fondo aman profundamente”.
Merche Segarra
Ya que ha sacado el tema de las anécdotas, en tantísimos años de carrera dedicada a la moda, concretamente a en la nupcial, seguro que tiene un millón de anécdotas… ¿Nos podría contar alguna?
Pues, yo siempre digo que existe un mecanismo extraño en la cabeza de una mujer cuando decide comprarse el vestido de novia. Y es que, muchas veces niegan comprar lo que en el fondo aman profundamente. Por ejemplo: “no sé lo que quiero, pero lo único que no quiero es casarme con chantilly”; y al final se casa con chantilly. Pasa también con el velo, o con el volumen de la falda. El típico vestido princesa: “yo de princesa no quiero ir”; y no van de princesa, van de reina… Es un mecanismo muy curioso porque me ha sucedido muchas veces. La experiencia me dice que cuando te piden esto, te dan pistas porque quizás lo que inicialmente no quieren, son propuestas para encaminarlas a que elijan el vestido que en el fondo aman.
¡Qué bueno! Y a usted, ¿a quién le gustaría, o le hubiese gustado, vestir de novia?
La verdad es que me enamoran todas las novias, no te sabría decir… Me gusta la mujer y entender los deseos de la mujer. Cuando tengo la oportunidad de conocer a una novia Jesús Peiró, ¡me emociono cantidad! Porque, aquí mandamos cajas con destinos a muchos países, y cuando agradecen con una tarjeta, cuando mandan un saludo, o cuando las puedo conocer personalmente… Me emociona. Así que, me gustan todas. Hacer realidad el deseo máximo de una mujer, en este caso, con una prenda como es el vestido de novia, no te sabría decir una… ¡Todas!
Qué bonito su trabajo…
Sí, ¡es muy bonito! Yo digo que hago vestidos de princesa, y que no se acaban las princesas.
Además de vestir a las novias de esta temporada, ¿qué proyectos se están lanzando desde la Compañía?
Nuestros nuevos proyectos están centrados en comunicación. El tema de las Influencers es la actualidad, van surgiendo colaboraciones. Conocer estos nuevos vehículos de influencia y estética, que tienen nombre y apellidos, tener la oportunidad de poder vestir a estas personas es súper estimulante. Es un formato muy distinto el vestir a alguien concreto que proyecta una imagen, a vestir a alguien que es vehículo de influencia; es muy diferente en materia argumentaría. Esto lo estamos iniciando desde hace un par de años, y retroalimenta las ideas y los planteamientos para hacer la colección.
Para terminar… ¿qué consejos le darían a una persona que está emprendiendo en este sector, el de diseños de vestidos de novia?
El que le daría en cualquier profesión: que esté enamorada de su trabajo. Que cada día piense que es el primero, que sabe algo pero desconoce la mayoría de las cosas. Eso le permitirá que, después de muchos años, le siga emocionando ver el trabajo, cualquiera que sea el que haga. Que te siga sorprendiendo el trabajo, te siga enamorando, que te siga siendo útil, y siempre pensar que te queda absolutamente todo por aprender.
Súper consejo de Merche Segarra, diseñadora de vestidos de novia de la firma Jesús Peiró. Muchísimas gracias por su tiempo y por acceder a esta entrevista donde hemos conocido un poquito más de ustedes.
Seguiremos al tanto las novedades de la firma en su web y en redes sociales. Muchas gracias y ¡hasta pronto!
Gracias a ti.
Enhorabuena por la colección Cala de Jesús Peiro,son preciosos sus tejidos y esos diseños tan dulces y femeninos